Geamática: experimentación cartográfica



Rastreando la violencia

Una de las demandas que existen actualmente en la Ciudad de Puebla es que se emita una alerta de género. Sin embargo, pese a la insistencia de la sociedad, para el gobierno aún no es necesario.

De acuerdo con los datos del Observatorio Ciudadano de Derechos Sexuales y Reproductivos ODESyR existe una tendencia en el aumento de feminicidios por año, llegando incluso a duplicarse entre 2015 y 2017. De acuerdo con los casos registrados en la primera mitad del 2018, ya se alcanzó la mitad de los feminicidios registrados en 2017 por lo que es posible que se pueda alcanzar el mismo número que el año anterior.

Feminicidios por año en Puebla

El siguiente gráfico muestra la cantidad de feminicidios registrados a nivel nacional. Si tomamos los datos de ODESYR en 2017 uno de cada siete casos estaría registrado en Puebla.

Feminicidios por año en México

2018* datos hasta agosto.

Una cosa notable es la enorme diferencia entre los datos recabados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad y los de sociedad civil. En el siguiente gráfico se muestras los datos oficiales sobre feminicidio en Puebla.

Feminicidios por año en Puebla SESNS

La distribución geográfica de los feminicidios se puede observar en el siguiente mapa:

Feminicidio